Shuusaku, un hentai de culto que ayudó a popularizar el género Ugly Bastard, cumplió hoy su 25 aniversario.
Origen

El hentai está basado en Shuusaku (臭作), un popular eroge desarrollado por Elf que fue publicado el 27 de marzo de 1998.
La popular marca de Pink Pineapple, estrenó su primer capítulo animado el 2 de abril de 1999. Este polémico hentai concluyó 5 de noviembre del mismo año con tres episodios.
Historia

En una prestigiosa academia de música, famosas hijas de respetables familias residen en la residencia femenina. Pero sus vidas están a punto de empeorar. El dormitorio tiene un nuevo encargado, un pervertido degenerado llamado Shusaku. Y él tiene planes para estas chicas, planes vergonzosos y humillantes. Los gritos de las chicas resuenan por los pasillos de la residencia cuando Shusaku las obliga a someterse a sus diabólicos fetiches. Para Shusaku, doblegar su voluntad es sólo el principio.
De Kitty Media
Recepción

Si bien no se conoce el nivel de éxito que alcanzó Shuusaku en Japón, se puede deducir que fue bien debido a la gran a la popularidad de géneros fuertes como Violación y Ugly Bastard en aquel entonces, sin mencionar de que la serie animada pertenece a una de las sagas hentai más icónicas de la historia.
En el extranjero Shuusaku no tuvo tanta popularidad como en Japón debido a los temas oscuros que toca. Sin embargo, si fue muy bien recibido en un gran público de nicho dentro de la comunidad otaku que aprecian este tipo de historias.
Gracias a Shuusaku y otras serie de la saga «saku», el género Ugly Bastard se popularizó, alcanzando un reconocimiento casi igual al del género de tentáculos en la comunidad otaku.
Curiosidades

- Shuusaku fue animado por Production D.M.H y dirigido por Jun Fukuta.
- El hentai también es nombrado como Shusaku.
- Después de que finalizaría la serie animada, Pink Pineapple lanzó Shuusaku: Replay y Shuusaku: Liberty, dos secuelas de la serie original.
- Eri es la única chica que no fue violada en Shuusaku. Esto cambiaría en sus secuelas.
- El 3 de julio del 2001, NuTech Digital puso a la venta Shusaku – el hombre’s Paradise, una versión sin censura y con doblaje al ingles de Shuusaku.
- El 5 de febrero de 2008, tras la expiración de la licencia de NuTech Digital, Kitty Media estrenó Shusaku el Letch, una nueva versión sin censura de Shuusaku. Luego, el 17 de noviembre de 2009, Kitty Media lanzó un paquete recopilatorio que contiene todas las OVAs de Shuusaku y sus secuelas.
- El protagonista, Itou Shuusaku, es parte del trío de hermanos «saku», junto con Itou Isaku y Itou Kisaku, quienes contribuyeron a popularizar el género Ugly Bastard a principios de los 2000.
- Tanto en el juego como en el anime, a Itou Shuusaku se le representa con una mosca.
- Aunque los tres hermanos comparten el mismo apellido y parecen trillizos, en realidad no son hermanos de sangre, sino «camaradas unidos por la misma causa.»
- Al igual que sus dos hermanos, Itou Shuusaku también muere en su serie animada. Sin embargo, lo que lo diferencia de ellos es que no solamente muere de manera física, sino también lo hace de manera simbólica al enterarse de que es el personaje principal de un eroge.
- De todas las chicas que aparecen en la serie animada, Eri es la más importante, ya que ella fue la única que descubrió que todo lo que ocurre en el hentai es en realidad parte de un videojuego.
- Cuando Eri se entera de la verdad, no solo intenta ayudar a Itou Shuusaku, sino también a nosotros, los espectadores y jugadores del eroge. Por este motivo, en Shuusaku: Replay, ella rompe la cuarta pared y va al mundo real para «sacarnos» de nuestras habitaciones y hacer que hagamos algo de provecho en nuestras vidas.
- El género Ugly Bastard se popularizó gracias a los protagonistas de la saga «saku«.
- Aunque los hermanos «saku» son los máximos representantes del género, en la actualidad el Ugly Bastard más popular es Torao Takabe de Soredemo Tsuma wo Aishiteru 2.
Si quieren comprar el hentai, pueden hacerlo aquí:
