Si les dijera: «Serie animada de bajo presupuesto y animación mediocre» ¿Qué sería lo primero que se les vendría a la cabeza? Seguro que muchos pensarían en Queen Bee, la infame productora conocida por arruinar buenas historias con una animación pésima. en embargo, hoy no vengo a hablar de Queen Bee, sino de Torudaya, un estudio que debutó en 2023 y, a pesar de compartir algunas de sus características, animación simple y presupuestos bajos, ha logrado ganarse el cariño de los fans.
Si han seguido mis publicaciones en Discord, sabrán que las ediciones físicas más recientes de sus hentai han arrasado en ventas, alcanzando puestos destacados en los rankings de los últimos meses. Pero, ¿qué hace diferente a Torudaya? Aquí les presento algunos puntos clave que explican su popularidad.
Adaptando Obras Populares en el Momento Preciso

Uno de los grandes aciertos de Torudaya ha sido la selección de material para sus adaptaciones. En lugar de optar por doujinshis o juegos que han perdido relevancia con el paso de los años, tal como lo hacen otras compañías/marcas, la compañía ha decidido enfocarse en obras que son populares en la actualidad. Ejemplos claros de esto son las adaptaciones de Iribitari Gal ni Manko Tsukawasete Morau Hanashi y Onii-san… Ohitori desu ka?, dos doujinshis que gozan de un gran reconocimiento entre los aficionados. Esta estrategia ha permitido que sus producciones tengan una gran aceptación y éxito en ventas, algo que otras compañías han fallado debido a diversas circunstancias como disponibilidad de la marca/compañía a la hora de adaptar nuevas serie animadas, o problemas a la hora de adquirir las licencias.
Animación Simple pero Efectiva

Si bien las producciones de Torudaya no cuentan con un presupuesto elevado, sus animaciones han sido bien recibidas por el público. A diferencia de Queen Bee, que es conocida por su animación torpe y rígida que no logra capturar la esencia del material original, Torudaya ha logrado entregar un producto que, aunque simple, es fiel a la obra base y cumple con las expectativas de los espectadores.
El secreto del éxito de Torudaya radica en el equilibrio entre el diseño de los personajes y su animación, aspectos que Queen Bee ha descuidado en numerosas ocasiones al solo enfocarse en el estilo del dibujo pero no en la animación, lo que ha llevado a una fuerte crítica por parte de los fans.
Popularidad en Auge

Gracias a su estrategia de adaptación de contenido relevante y a su animación efectiva, Torudaya se ha convertido en una de las productoras más populares de la actualidad en el mundo del hentai. Mientras que Queen Bee sigue siendo objeto de burlas y críticas por su falta de calidad, Torudaya ha logrado destacarse como una opción que, aunque de bajo presupuesto, entrega producciones que satisfacen a su público.
Sin duda, la llegada de Torudaya al mercado ha demostrado que, más allá de los recursos disponibles, el éxito en el hentai animado depende de entender lo que los fans realmente quieren ver y saber ejecutarlo tanto de manera adecuada como en el momento idóneo. Con esta filosofía, la compañía se perfila como una de las productoras más prometedoras del género.
Bueno, señores y señoritas de cultura, ¿Qué opinan de todo esto? ¿Creen que Torudaya seguirá rompiéndola en ventas o que terminará cayendo como A1C? Por cierto, ahora que dije lo anterior, este post está inspirado en uno de nuestra web en ingles que no ha sido publicado. En ese post, el redactor habla de por qué A1C y Magin Label dejó de ser relevante en el hentai, a diferencia de Queen Bee que a pesar de todo lo que dijimos aquí, vende mucho más que esta compañía. Cuando ellos publiquen el post, con gusto les traeremos una versión traducida.